Informacion

Documentación

Antes de su viaje a Cuba debe adquirir su pasaporte, si ya lo tiene verifique que no tiene caducidad inferior a 6 meses, y su visado (25€ aproximadamente) que puede adquirir en cualquier agencia de viajes o directamente en los consulados cubanos.
También es obligatorio para viajar a Cuba un seguro médico, si no lo saca en su país puede sacarlo en Cuba, pero le saldrá más caro.


Aeropuerto y Trayecto hasta el alojamiento

» Cuando llegue a los controles aduaneros, debe entregar su documentación (pasaporte y ado), aunque no se lo pidan es obligatorio adquirir un seguro médico y su alojamiento reservado.

» Debe recoger su maleta. Después de los controles de inmigración, debe ir a la sala de cintas para recoger su equipaje. Hay dos cintas en cada sala y su equipaje puede salir por cualquiera de las dos.

» Debe cambiar algo de dinero para el trayecto en Taxi hasta su alojamiento. Debe hacerlo en la CADECA, no es recomendable cambiar mucho, puesto que las cajas de cambio de los aeropuerto siempre tienen el cambio más bajo. Ya tendrá oportunidad de cambiar en la ciudad.

» No pague más de 35€ por el trayecto hasta La Habana.

» Atención! Muchos taxistas tienen contactos en casas particulares que les pagan comisión por traer clientes. La mayoría aterrorizan a los clientes con informaciones falsas para que desistan de ir al alojamiento reservado. No se deje convencer, especifíquele al chofer que su trabajo es simplemente la transportación.


Una vez en la casa de alojamiento

» Todos los alojamientos publicados en nuestra web reúnen todas las condiciones de seguridad y legalidad.
Al llegar a la casa, el dueño le pedirá su pasaporte y visado. Eso es totalmente normal, necesitan esos datos para registrarlos en el libro de Inmigración que debe presentar ante las autoridades diariamente.

» Compruebe siempre, que el taxista le ha llevado al lugar correcto, antes de pagar el trayecto, tiene que mirar que la dirección sea correcta, el nombre de la casa y que tiene el sello oficial de renta en la puerta, generalmente los dueños estarán siempre esperándole, hable con ellos personalmente antes de pagar el taxi.


Nunca vaya a una casa ilegal

Normalmente no suele suceder, pero algunas casas cogen turistas, y no tienen permiso para ello.
No se arriesgue a hacerlo, el coste no es mucho más barato que en una casa legal, y las condiciones de las habitaciones no cumplen con los requisitos mínimos para atender al turista.
Además si pasara algo no podrían reclamar absolutamente nada ante las fuerzas de seguridad.


Moneda
» Cambie algo de dinero a Peso Cubano, pero no mucho. Tano en las casas particulares como en los servicios de taxi la moneda que actualmente le cobrarán será el €. Y en algunas el $ americano.

» Siempre debe cambiar en un Banco o Caja de Cambio, nunca en la calle, ni a desconocidos, por mucha gente que haya en la puerta, nuestra recomendación es esperar, antes de arriesgarse y ser estafado, ya que a día de hoy hay un mercado negro de divisa, del cual debes alejarte si no quieres ser estafado. Las pérdidas para los turistas cada año en este tipo de mercados son considerables.

» Siempre le deben entregar el recibo de cambio en la ventanilla de la oficina, y debe contar su dinero antes de salir, comparando lo que le han dado con lo que pone en el recibo.

» Los pagos en las casas particulares siempre debe ser en efectivo y en € o $usd.